Psicologos en Barva Heredia
Recomendados y Verificados
Directorio de Psicologos en Barva de Heredia
A continuación se detallarán los principales Psicólogos y Psicólogas en Barva de Heredia Costa Rica:
Psicóloga en Heredia Costa Rica | Dra. Yorleny Camacho A.
La Dra. Yorleny Camacho A. es Master en Psicología con experiencia en Clínica y Recursos Humanos. Demostrada capacidad en el área de personal y atención psicológica. Orientada al trabajo por objetivos y capacitada para enfrentar desafíos y varias tareas al mismo tiempo. Esta habilitada para realizar prueba de portación de armas, Certificados de Guarderías o Certificados de Terapia Asistida por animales. La Dra. atiende en Barreal de Heredia y en San Pedro.
- Miembro de Colegio de Psicólogos: #6543
- Brinda: Terapia de Pareja – Individual – Jóvenes – Exámen Portación de Armas – Idoneidad Mental
- Telefono Consultorio: 2271-5200
- Correo Electrónico: consulta@psicologosencostarica.com
Psicólogos en Costa Rica | Dr. Erick Calvo
- Teléfono Central del Directorio Psicológico: 2271-5200
- Consultorio psicológico: Escazú Trejos Montealegre
- Tipos de Consulta: Psicología Clínica – Psicólogo – Psicoanalista
- Página: www.psicologosencostarica.com
- Correo Electrónico: consulta@psicologosencostarica.com
Psicologa en Barva | Dra. Adriana Pacheco Matamoros
Terapia en Adicciones, niños y Adolescentes.
- Call Center: 2271-5200
- Correo Electrónico: contacto@psicologosencostarica.com
- Consultorio Psicológico: Heredia, Barva
Psicologo en Barva | Dr. Diego Alonso Muñoz Villalobos
Terapia en Adolescentes, Depresión, Ansiedad.
- Call Center: 2271-5200
- Correo Electrónico: contacto@psicologosencostarica.com
- Consultorio Psicológico: Heredia, Barva
Información sobre el cantón de Barva, Heredia
El origen del nombre del cantón se debe al rey con este nombre, uno de los principales del rey Garabito, del reino huetar de Occidente que habitó la región, la cual durante la Colonia se conoció como valle de Barva y se denominó a uno de los poblados más importantes de esa época.
Según el escritor Carlos Gagini, en su obra Los Aborígenes de Costa Rica, indica que esta palabra, puede ser del náhuatl Palapan, que significa “en el río negro u oscuro”, nombre que de acuerdo con la fonética huetar debía dar Baraba (en Talamanca había un pueblo Parabari) que pronunciado como esdrújula, da lugar a la palabra.
Durante mucho tiempo se escribió con la grafía Barba. Está dividido en seis distritos: Barva, Santa Lucía, San José de la Montaña, San Pedro, San Roque, y San Pablo. La ciudad es conocida por su mezcla entre lo rural y lo urbano.
El patrón de la ciudad es San Bartolomé, y cada año en las festividades en su honor hay una mascarada, dónde la gente sale vestida con máscaras, para luego perseguir y golpear a otros con vejigas de cerdos y ganado vacuno.