Psicólogos en Perez Zeledón, San Jose, Costa Rica
Recomendados y Verificados
Directorio de Psicólogos en Costa Rica, San José, Perez Zeledon
Psicólogos en San José Costa Rica | Dr. Carlos Bonilla Cortés
- Teléfono Central del Directorio Psicológico: 2271-5200
- Móvil: 8825-7991
- Consultorio Psicológico: Torre Médica, Momentum Pinares, Piso 4, Consultorio C-38, Curridabat
- Página: https://www.psicologosencostarica.com
- Psicólogo en el Área Clínica (Psicoanalista)
- Tipos de Consulta: Adolescentes (+18), Jovenes, Adultos y Adulto Mayor.
- Correo Electrónico: consulta@psicologosencostarica.com
Psicologo en Perez Zeledon | Dr. Ronald Pitti Bermudez
Consultorio Psicologico Asesoría Empresarial Hipnosis Clinica Terapia Familiar y de Pareja Capacitaciones y Docencia.
- Teléfono: 8500-8203 ó 2271-5200
- Consultorio Psicológico: Clinica Psi, Perez Zeledón
- Correo: contacto@psicologosencostarica.com
Psicologo en Perez Zeledon | Dra. Marianela Obando Castro
Licenciada en Psicología
- Teléfono: 8918-9353
- Consultorio: Perez Zeledon
- Correo: consulta@psicologosencostarica.com
¨Todo lo que merece la pena enseñar puede ser presentado de distintas maneras. Estas múltiples maneras pueden hacernos utilizar nuestras inteligencias múltiples.¨
Howard Gardner
Psicologos en Perez Zeledon
La Primera Sesión
La sesión típica de psicoterapia dura entre 45 y 50 minutos. Para aprovechar su tiempo al máximo, redacte una lista de los temas que desea tratar en su primera sesión y lo que quiere resolver con la psicoterapia. Prepárese para dar información acerca de la razón que le lleva a consultar con el psicólogo. Incluso una vaga idea de lo que desea lograr puede ayudarles a usted y al psicólogo a obrar de forma eficiente y efectiva.
En el caso de psicoterapia Infantil, siempre esta será con los padres o encargados sin presencia del menor de edad. El principal enfoque en esta sesión será el motivo de consulta y ahondar en historio familiar, social y educativa del niño/a. Así tener una idea clara de lo que se propone con sus antecedentes y que los padres sepan como será la terapia a recibir. En caso de que exista un diagnóstico ya emitido será necesario llevarlo a esta sesión.
Si lo refirió otro profesional como un médico o abogado, las anotaciones referentes a por qué lo hicieron pueden ser de utilidad. Si el maestro le aconsejó que llevara a su hijo a sesiones de psicoterapia, podría llevar consigo las tarjetas de calificaciones o notas de dicho maestro. El psicólogo también puede llamar a esos profesionales para obtener información adicional si le da su permiso por escrito. Los expedientes clínicos de pruebas de psicoterapia o psicológicas también pueden ayudar a su nuevo psicólogo a conocer más sobre su problema.
Si está tomando medicamentos, anote cuáles son y sus dosis, para que el psicólogo pueda disponer de esa información.
Recordar todo lo que ocurre durante una sesión de psicoterapia puede ser difícil. Por tanto, llevar un cuaderno de notas puede ayudarle a conservar por escrito las preguntas o sugerencias del psicólogo y sus propias preguntas e ideas. Hacer algunas anotaciones durante la sesión le permitirá participar plenamente en el proceso.
Como la mayoría de las personas no se limita a participar en una sola sesión de psicoterapia, lleve un calendario para que pueda programar su próxima cita antes de salir de la consulta del psicólogo.
Pregunte a quien le asigne la sesión toda información que usted necesite y le aclare sus dudas. Podrá ir con más tranquilidad a la sesión y hablar con mas apertura, lo cuál permitirá un trabajo en la terapia mucho mas eficiente y satisfactorio.
Grupo POÏESIS
Teléfono: 2271-5200
Fuente: