Ponemos a su disposición un grupo de Psicólogos en San José con más de 23 años de experiencia:
Psicólogos en San José Costa Rica
Recomendados y Verificados
El equipo de Psicólogos en San José Costa Rica, reúne a los mejores Profesionales en Psicología Clínica, comprometidos con la Salud Mental. Ofrecemos un servicio integral, en el que se tienen en cuenta todos los factores importantes para lograr un equilibrio en lo mental, emocional y físico. Los tipos de consulta que tenemos a su disposición son: Psicoterapia Infantil, Consulta Psicológica para Adolescentes, Psicoterapia Individual, Psicólogos para Adultos Mayores, Terapia de Pareja y Terapia Familiar.
Directorio de Psicólogos en San José Costa Rica
A continuación se detallarán los principales Psicólogos y Psicólogas de San José Costa Rica:
Psicólogos en San José Costa Rica | Dr. Carlos Bonilla Cortés
- Teléfono Central del Directorio Psicológico: 2271-5200
- Móvil: 8825-7991
- Consultorio Psicológico: Torre Médica, Momentum Pinares, Piso 4, Consultorio C-38, Curridabat
- Página: https://www.psicologosencostarica.com
- Psicólogo en el Área Clínica (Psicoanalista)
- Tipos de Consulta: Adolescentes (+18), Jóvenes, Adultos y Adulto Mayor.
- Correo Electrónico: consulta@psicologosencostarica.com
Psicólogos en San José Costa Rica | Dr. William Buckley Cubero
- Teléfono Central del Directorio Psicológico: 2271-5200
- Consultorio psicológico: Torre Médica, Momentum Pinares, Consultorio c-38.
- Tipos de Consulta: Psicología Clínica – Psicólogo – Psicoanalista
- Página: www.psicologosencostarica.com
- Correo Electrónico: consulta@psicologosencostarica.com
Sobre la Terapia Psicológica
A continuación puedes disfrutar de un video, en el que aprenderás un poco más sobre el quehacer de nuestros Psicólogos en Costa Rica.
Consultorios de Psicólogos en San José Costa Rica
Estas son las ubicaciones principales de los consultorios de nuestros Psicólogos en San José.
Pinares
Escazú
Sabana
¿Cuándo ir a donde los Psicólogos en San José?
Nuestros Psicólogos en San José cuentan con la formación y experiencia para tratar diversas situaciones que afectan la salud mental de las personas. Algunos de los casos que se trabajan en nuestros consultorios son:
- Depresión
- Ansiedad
- Trastornos del comportamiento
- Trastornos del estado de ánimo
- Duelos
- Fobias o miedos
- Estrés
- Pérdida del sentido de la vida
- Problemas en las relaciones amorosas
- Problemas en las relaciones familiares
- Problemas laborales
- Conductas de riesgo
- Adicciones
- Conductas suicidas
En el siguiente video puedes profundizar en torno a lo que es la depresión
Tipos de Terapia Psicólogos en San José
La vida actual nos pone frente a múltiples retos que ponen en situación de jaque la salud mental de personas de todas las edades. Es por esto que desde nuestro equipo de Psicólogos en San José, brindamos un servicio integral, orientado en responder a las necesidades específicas que tiene cada grupo poblacional.
A la luz de lo anterior, estos son los tipos de terapias que tenemos a su disposición:
- Psicólogos para Niños
- Psicólogos para Adolescentes
- Psicólogos para Adultos
- Psicólogos para Adultos Mayores
- Terapia de Pareja en San José
- Terapia Familiar en San José
- Psicoterapia Online en San José
Todos nuestro profesionales en Psicología están agremiados al Colegio de Profesionales de Psicología de Costa Rica, mantienen procesos de formación constante y participan de Team Meetings, One on One y Catch Up, en donde retroalimentan y comparten sus conocimientos con otros profesionales, con el fin de estar a la vanguardia con los saberes de la disciplina psicológica.
Información Sobre San José, Costa Rica
San José es la capital de la República de Costa Rica y cabecera de la provincia del mismo nombre. Está ubicada en el centro del país, específicamente sobre la meseta intervolcánica llamada Valle Central. San José es el centro político, económico y social más importante del territorio costarricense, así como el nudo principal para el transporte y telecomunicaciones.
Se trata de una ciudad con una interesante mezcla de historia y modernidad. La zona central no cuenta con mucha población, ya que es una zona comercial. Es el lugar más importante como fuente de trabajo costarricense, el cual congrega durante el día a más de un millón de personas. A pesar de algunos problemas, como lotes abandonados, edificios en mal estado y zonas peligrosas, según algunos estudios realizados en el ámbito de toda América Latina, San José sigue siendo una de las ciudades más seguras y menos violentas de toda la región latinoamericana. En el año 2006 fue designada como “Capital Iberoamericana de la Cultura”.
El Área Metropolitana de San José está conformada por 14 cantones, a saber:
- San José,
- Escazú,
- Desamparados (parcialmente),
- Aserrí (parcialmente),
- Mora (parcialmente),
- Goicoechea,
- Santa Ana,
- Alajuelita,
- Vázquez de Coronado (parcialmente),
- Tibás,
- Moravia,
- Montes de Oca,
- Curridabat y
- La Unión que pertenece a Cartago, pero que funcionalmente forma parte del área metropolitana de San José.
San José de Costa Rica se encuentra a una altitud de 1,170 metros sobre el nivel del mar y está ubicado en el valle central, el cual esta rodeado de lindas montañas y majestuosos volcanes. La temperatura oscila entre los 18 y 24 grados Centígrados, siendo siempre las noches un poco mas frescas. Acumula una precipitación anual de aproximadamente unos 2200 mm y los meses más lluviosos son Mayo, Setiembre, Octubre y Noviembre. El resto del año es bastante soleado y algunos días se tienen aguaceros bastante cortos.
El comportamiento del Josefino (Personas que viven o laboran en San José), en ocasiones se caracteriza por ser un poco más acelerado y colocarse en posiciones de defensa. Esto se debe a la necesidad de ser multifuncional en una ciudad que con su crecimiento así lo ha exigido.
Andar de prisa y sin observar detalles, es comúnmente lo que sucede en ciudades donde se concentran las principales actividades económicas, políticas y sociales del país.
A raíz de estas características poblacionales, se identifica la importancia de encontrar un equilibrio y lograr una buena calidad de vida, que integre lo físico, mental y emocional, teniendo en cuenta las exigencias de la sociedad actual.
Este equilibrio se puede encontrar de varias maneras, muchas de ellas con gran popularidad hoy en día, como lo son: meditación, yoga, caminatas al aire libre, ejercicio, y terapia psicológica, entre otras.