Psicologos en Los Chiles Alajuela Costa Rica
Directorio de Psicologos en Los Chiles Alajuela
Psicologos en Los Chiles | A continuación se detallarán los principales Psicólogos y Psicólogas en Los Chiles Alajuela Costa Rica:
Psicóloga en Alajuela Costa Rica | Dra. Karla Salazar
Psicologos en Alajuela Costa Rica – Trabaja con niños, Adolescentes, Adultos y Parejas. Psicóloga Clínica. Interés en jóvenes y sus problemáticas actuales.
- Consultorio Psicológico: San Ramón de Alajuela
- Correo Electrónico: consulta@psicologosencostarica.com
- Teléfono: 2271-5200
- Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Psicóloga en Los Chiles | Dra. Yirlania Cortés Corella
Adicciones – Trabajo con niños – Trabajo con adolescentes – Otros – Problemas de aprendizaje – Trabajo con comunidades.
- Teléfono: 2271-5200
- Consultorio: Alajuela, Los Chiles
- Correo Electrónico: consulta@psicologosencostarica.com
Psicologa en Los Chiles | Dra. Evelyn Andrea Lara Sánchez
Licenciada en Psicología
- Consultorio: Los Chiles Alajuela
- Teléfono: 89499940
- Correo Electrónico: consulta@psicologosencostarica.com
Información sobre Alajuela, Los Chiles
Cantón número 14 de la provincia de Alajuela, en Costa Rica, ubicado en el sector más septentrional de la República, en la frontera con Nicaragua. Mide 1358,67 km² y está dividido en 4 distritos. Limita al norte con laRepública de Nicaragua, al oeste con Upala, al este con San Carlos y al sur con Guatuso y San Carlos.
Fue fundado el17 de marzo de 1970. Su cabecera es la homónima ciudad de Los Chiles, situada a sólo cuatro kilómetros al sur de la línea fronteriza, y a unos diez kilómetros de la orilla sureste del Lago de Nicaragua, en su confluencia con el río San Juan.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, para el año 2013 el cantón de Los Chiles contaba con una población de 28.694 habitantes. El cantón cuenta con un índice de alfabetización de 96.5%, y para el año 2012 presentaba un índice de desarrollo humano de 0.671 según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, uno de los más bajos entre los cantones de todo el país.
Los Chiles posee una economía básicamente agropecuaria, basada en la siembra de granos básicos, hortalizas y ganadería de engorde. Otra fuente de ingresos es el turismo en bote a través de los ríos de la cuenca del río Frío. En Los Chiles se encuentra el Refugio nacional de vida silvestre Caño Negro, uno de los humedales más extensos e importantes del país.